Antes de llegar a Tequila, decidimos ofrecer un recorrido en todo el tren. Hay diversos tipos de furgones: los de usuarios, los furgones-bar y los furgones-comedor; si bien todos compartían exactamente el mismo ámbito mexicano, alegre y festivo. Entre uno y otro, apreciamos que los pequeños espacios libres invitan a quedarse un instante para gozar de otras perspectivas, tomar el aire y dejar que nos despeinara, conmovidos por el tradicional estruendos ensordecedor del viaje que prácticamente no disponemos ocasión de oír. Asomamos la cabeza y hemos visto el tren desde la punta hasta la cola, zigzagueando por las vías.
En tierra fértil al llegar a Tequila, nos sumergimos rápidamente en su interesante atmósfera. Nos vamos a La Rojeña, la destilería mucho más vieja de América Latina, listos para saber el desarrollo de elaboración del habitual destilado y estudiar un tanto a lo largo de la cata de tequilas, que asimismo forma una parte del itinerario.
En el suelo fértil
Al llegar a Tequila, nos sumergimos rápidamente en su satisfactorio atmósfera. Nos vamos a La Rojeña, la destilería mucho más vieja de América Latina, completados para entender el desarrollo de elaboración del habitual destilado y estudiar un tanto a lo largo de la cata de tequilas, que asimismo forma una parte del itinerario.
Después visitamos el Museo Nacional del Tequila, ubicado dentro de un edificio del siglo XIX. Aloja piezas arqueológicas, herramientas viejas para el cultivo y la cosecha del agave, fotografías, pinturas y también información generalmente a fin de que los visitantes conozcan mucho más de la historia y de la tradición agavera. Está en la calle de Ramon Corona, en el centro del pueblo.
Tours en Guadalajara
Tequila se considera una excursión de un día, una excursión desde Guadalajara, para bastantes mexicanos y extranjeros. Los buses turísticos a la localidad proponen excursiones de un día a Tequila a bajo coste, con una o mucho más excursiones de destilerías.
Tequila Express
Llegando a Tequila, pueblo mágico
Una vez en Tequila, el paseo pasa por los campos de agave —con su respectiva demostración de jima— y por la destilería La Rojeña. A lo largo del momento de libertad, merece la pena recorrer el poblado y almorzar en alguno de sus sitios de comidas, como La Vieja Gran vivienda, para rematar la tarde con un espectáculo mexicano.
El regreso es dentro del mismo tren, utilizando el tiempo para efectuar una cata didáctica dirigida por un especialista en tequila para evaluar las distintas variaciones de Reserva de la Familia: el platino, el recambio y el plus añejo .
Quizás quieras: Música clásico de Jalisco.
Fuente: https://www.mundocuervo.com/esp/