Shakira no es la única que tira indirectas. Gerard Piqué semeja haber aprendido realmente bien de su vieja pareja según su último enfado en comunidades con Javier Tebas. El presidente de la Liga mencionó que su Kings League era un circo y el ex- defensa le está sacando partido con un vídeo en un circo y un mensaje claro: «Te enterarás».
Te enterarás. @KingsLeague 🎪🤡 pic.twitter.com/bO3pDZC1Lp
Por qué razón hay un verme en el tequila
Contenidos
_ul_g
¿Oaxaca?
Si bien en la actualidad haya varias mezcalerías en la localidad para ofrecernos el gusto de tomarnos unos mezcales y tengamos una gran oferta de fabricantes que tenemos la posibilidad de conseguir en tiendas físicas o en línea, hasta hace no muchas años las botellas de Mezcal Record de Oaxaca eran la opción mucho más instantánea para evaluar la bebida de los dioses. Aun nos atreveríamos a asegurar que merced a ellas medró la popularidad del mezcal como una bebida fuerte, “de precaución”, tal como el interés del resto del país por conocerlo mucho más, hasta el momento en que se popularizó.
Generalmente el Mescal Record de Oaxaca llegaba a nosotros como un aspecto que algún buen amigo tenía tras un viaje de mochilero a esta tierra sagrada, antes que el turismo de Oaxaca creciese hasta transformarse en lo que es el día de hoy. Las habituales botellas de mezcal eran de cristal, delgadas y con cuello alargado y tienen un etiquetado muy característico en el que hace aparición un hombre vestido con ropa de campo y sombrero, que mira una puesta de sol al lado de una penca de maguey, en la parte de arriba, con letras doradas, rojas ahora ocasiones en una cintilla del mismo color, el nombre del producto. La mayoria de las veces llevaban atadas al cuello un pequeño costillo con sal.
¿Qué tan bueno es el Mezcal Verme Colorado?
Mescal Verme Colorado; El Original con Gusanito
El mezcal Verme Colorado es una bebida mexicana destilada, producida eminentemente en el estado de Oaxaca, que fué famosa en los últimos tiempos. Esta bebida se identifica por ser afrutada, con un gusto ahumado, y la utilización de una serpiente fallecida como adorno, lo que la hace única y conocida.