Welcome to WordPress. Este es su first articulo. Editar or delete it, then start writing!
Is Clase Azul cheaper in México?
Clase Azul no es widely recognized in México. Wealthy Mexicanos probablemente halla justo enormes dineros en Scotch whisky están en tequila as it provides a sign of status. Este tequila aiming por wealthier markets such as the US, Canadá or the UK. If you lucky to find it in México you’ll get it al tiempo en el sam price. If you were thinking o going south of border and loading a truck with cheap tequila you will be disappointed.
Related producto: Is Tequila Cheaper in México?
Clase Azul en el Painted Porcelain Decanter
Back to the reposado decanters, because they’re en el mest es esencial en las what’s inside. El centro de Santa María Canchesda, el taller de pottery makers y painters tiene grown to more than 350 artisanos. El craft es una bottle by hand, sin non of them are exactly alike. El compañero says que todas y cada una de las botellas 2 weeks to complete. ¡Two weeks!
Nuevo que Clase Azul price de $150 en USA, $90 en México seems like a bargain. Hubo easily pay que muy para pie de calidad talavera pottery en Puebla, pero en este deal you’re getting recambio tequila inside that’s way above somos higher-priced brands as well.
Tequila botella blanca y azul
La vericidad fué el lema de Clase Azul Tequila desde el año 2000, en el momento en que su principal creador, Arturo Lomeli, comenzó a generar tequila y mezcal de primera clase, por no charlar de los decantadores de cerámica artesanales en los que se envasan y venden las bebidas espirituosas.
Si bien su sede está en San Francisco, sus botellas se fabrican en la montañosa ciudad mexicana de Santa Maria Canchesda, de 1.750 pobladores. De los 180 usados que trabajan en esta sede de Clase Azul, el 80% son mujeres que crecieron en la pobreza y con escasa o nula capacitación académica. Lomeli, al lado de su colega Juan Sánchez, les da 2 comidas cada día, transporte, guardería y matrícula escolar. El trabajo entregado ha revitalizado la economía local. La red social de Santa María es representativa de lo que Lomeli y Sánchez piensan que es el propósito último del negocio: «festejar la magia de la civilización y el arte mexicanos, mientras que se convierten vidas a través de un deber positivo».