sin murcielago emperador no existiría el tequila

Los murceguillos son los primordiales polinizadores de los agaves. Sin estos mamíferos voladores el tequila, el mezcal, el pulque, el aguamiel, la ralla por ejemplo bebidas habituales sencillamente no existirían. Esto fue señalado por, Matías Martínez Coronel, instructor estudioso de la Facultad Autónoma Metropolitana (UAM).

El académico de la Unidad Iztapalapa de la UAM apuntó: No solo polinizan el agave, asimismo polinizan la guayaba y la zapote, por nombrar ciertos frutos. También, los murceguillos asimismo son geniales controladores de plagas en tanto que cada noche consumen toneladas de insectos. Entre los insectos que consumen están los mosquitos que emiten patologías como el dengue, el paludismo, el zika, la fiebre amarilla.

Lugar de comidas Hotel Villa Tequila

Proponen un servicio a la carta. El lugar de comidas está en un hotel, lo que provoca que el servicio y el ámbito sean mucho más entretenidos, con una ambientación habitual colonial.

Con una fuerte vocación por el estudio de los animales desde pequeño, Rodrigo Medellín “el Bat Man mexicano” se ganó este título para proteger, resguardar y preservar las ciudades de los murceguillos en México, más que nada de esos magueyeros -los que defienden los cultivos de las plagas y son los primordiales polinizadores de las plantas como el agave del que se consigue eminentemente el tequila-. El panorama que combaten es obscuro en frente de la amenaza de su extinción. Estas criaturas son causantes de esparcir las semillas de muchas frutas asimismo, como del zapote negro y el blanco, del noizapote, de la guayaba y los higos, lo que representa una clave ecológica y económica para el dinamismo de distintas ocupaciones.

México, 8 de febrero (Localidad de México).- Una sucesión de coincidencias llevaron a Rodrigo Medellín a tener su reportaje en la cadena de televisión BBC, que ganó entre los premios mucho más esenciales en el campo de reportajes sobre naturaleza. «El Oscar ecológico», como dicen en los premios Wildscreen Panda.

Si en 2012, Medellín no hubiese ganado el Premio Whitley a la Conservación de la Naturaleza de manos de la Princesa Ana de Inglaterra, no habría popular a (la excelencia) David Attenborough el día de la gala en la Real Sociedad Geográfica de Londres. Attenborough no habría asistido entonces a la junta de Consejo de la BBC para sugerir que realizaran un reportaje sobre el trabajo del biólogo mexicano.

Deja un comentario