México tiene entre los artículos que mucho más reconocimiento mundial le dió: el tequila.
Entremans es el nuevo tequila que llega a España para rendir tributo al trago retardado. Con la vocación de reivindicar la calma. Es un licor mexicano elaborado de manera cien% artesanal y intensamente respetuoso con la tradición.
Entremans define un tequila hecho a mano. Un licor con el que, desde el primer instante, te sientes transportado en el Pacífico mexicano. Acompañado de un aroma despacio con entrada de notas dulces de agave horneada y fruta desecada. Con matices herbales y cítricos. Pero más que nada, lo que se aprende con un óptimo tequila es que todo es preferible. Y sucede que los valores como la sinceridad o la reivindicación constituyen la esencia de ese licor. Sin olvidar la hospitalidad y el deber. Un entramado en el que nos regresa a agradar la vida. Por solo 75€.
España se transforma en el tercer importador de tequila de todo el mundo en el “año de la pandemia”, con 2,8 millones de litros importados desde México
España se transforma en el tercer importador de tequila de todo el mundo en el “año de la pandemia”, con 2,8 millones de litros importados desde México. En un top diez, según los datos del Consejo Regulador del Tequila (CRT), este país se pone adelante de la lista, justo por detrás estadounidense (254 millones de litros) y Alemania (4,148 millones de litros).
“A nivel global, en el año de la pandemia se han registrado los escenarios mucho más altos de producción y exportación de tequila en su crónica: 374 millones de litros, de los que 286 millones fueron exportados a mucho más de 120 países, para lo que se consumieron 1.407.000 toneladas de agave tequilana weber pluralidad azul”, apostilla el estudio. Añade, además de esto, que hoy en día, “el valor de las exportaciones de tequila ronda los 2.000 millones de dólares americanos”.
¿A qué países se puede exportar el tequila?
De 1995 a la fecha, México prácticamente ha cuadriplicado las exportaciones de tequila al planeta y el incremento fué incesante, con lo que se puede garantizar que hablamos de un mercado fructífero y en expansión.
Por bastante, el primordial destino de exportación de tequila mexicano es USA. Solo en 2020 nuestro vecino del norte recibió cerca de 250 millones de litros, o sea, en promedio, 120 ocasiones mucho más que el resto de países importadores de esa bebida. En verdad, en USA se consume mucho más tequila que en México.
Categorías y clases de tequila
El tequila se distribuye en 2 categorías y 4 distintas clases. Categorías de tequila: Tequila cien% de agave y Tequila. Clases: blanco o plata (silver); joven u oro (gold); recambio; viejo; plus añejo.
Hay una extensa variedad de tequilas, todos tienen que realizar las reglas para ser llamados tequila. El valor comercial está en función, no solo de la calidad del contenido, asimismo de la marca, presentación y género de envase, ciertos tienen diseños creativos, aun hay piezas desarrolladas a mano por artesanos.