restaurante mexicano bogota museo del tequila

La compilación pertenece a los recursos del Centro Cultural Mexicano y del Lugar de comidas Museo del Tequila, 2 proyectos privados que mezclan la cocina, la artesanía y el tequila, tres referentes de la civilización mexicana. Entre las prácticamente tres mil botellas de tequila resalta la mucho más vieja que data de 1934, con apariencia de águila y es única en su género pues pertenece a las primeras botellas similares a un animal que comenzaron a comercializarse en la industria. Hay otra botella vieja con la marca “La cucaracha”, no posee código de barra y está llevada a cabo con cristal soplado. Es muy artesanal, es un tequila recambio 100 por ciento agave. A esta, se aúna otra botella única con etiqueta de oro de 18 kilates, adornada con incrustaciones de múltiples diamantes, aparte de la que ganó un record Guiness por ser la botella mucho más grande con apariencia de rifle, con aptitud para tres litros de tequila. También, se registra una botella forrada completamente en oro y otra en plata, otras con apariencia de bala, de pistolas y 2 fusiles de ataque de tamaño habitual de los años 50. Asimismo se muestra una botella tipo rifle, adornado con la cara de Frida Khalo. La lista incrementa con otra compilación, pero en esta ocasión de mezcal, el que asimismo es el mayor de todo el mundo fuera de México con mucho más de 300 botellas. Entre los dueños, Julián González, aseguró que muchas botellas de tequila «las logramos en Europa, por el hecho de que si bien sean fabricadas en México, son ediciones particulares que solo van para ser vendidas en el viejo conjunto de naciones».

mejico

“El 80% de la compilación es conseguida en México y el otro 20% en Europa. Como nos encontramos siempre y en todo momento en contacto con todas y cada una de las organizaciones de tequila, nos transportamos a donde sea preciso para hallar la botella de tequila que no tengamos”, ha dicho. Por ser tan especializado, el Centro Cultural ha recibido la visita de distinguidos mexicanos que viajan a Colombia, como el expresidente Vicente Fox, el premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú y la artista Rocío Dúrcal. Los actores Andrés García, Mark Tacher, Florinda Corcuera, mucho más famosa como Doña Florinda, y Roberto Gómez Bolaños, el popular Chavo del 8, entre otros visitantes. En este ubicación se proponen artesanías mexicanas, libros, música, vídeos sobre la civilización milenaria de los aztecas, murales con los colores vivos y la historia del país de Norteamérica. En honor a su nombre, en el Centro Cultural, el visitante desde el momento en que entra siendo el ámbito mexicano y la promoción del tequila desde las plantaciones de agave hasta el momento en que sale destilado y embotellado para ser consumido por los clientes del servicio. El lugar de comidas Museo del Tequila se encuentra dentro de los mucho más reputados por la increíble comida mexicana que proporciona. Todos y cada uno de los artículos para elaborar la extensa variedad de platillos de este lugar de comidas son traídos de México para proteger el gusto genuino. El lugar de comidas Museo del Tequila se considera por el Consejo Regulador del Tequila, el único lugar en Colombia certificado para prestar la bebida mexicana 100 por ciento agave.

Fuente: (Notimex)

Deja un comentario