que tan bueno es el tequila cazadores

Tequila Cazadores Blanco 1 L

  • Tequila Blanco
  • Cazadores
  • 1 L
  • Para este coctel Tequila Sunrise, utilizaré tequila de Cazadores.

    Si bien este coctel no se originario de México, usa tequila como ingrediente primordial, ¡y no hay solamente mexicano que el tequila! hacerlo, sino más bien por el hecho de que siempre y en todo momento tengo los elementos en mi cocina (y estoy segura de que asimismo vas a tener los elementos en el hogar).

    Historia del tequila sunrise

    El primer Tequila Sunrise fue desarrollado por Gene Sulit en el Hotel Biltmore en Phoenix, Arizona. Esta receta incluía tequila, jugo de lino , que es un licor obscuro y dulce hecho de grosellas negras.Diríase que la versión actualizada que la mayor parte de la multitud conoce fue inventada en el área de la Bahía de San Francisco.

    Este coctel tiene por nombre «Tequila Sunrise» gracias a su semejanza con los tonos de un amanecer, y por su ingrediente primordial. El Tequila Sunrise recibió un impulso en popularidad merced a la canción de 1970 «Tequila Sunrise» de The Eagles, y la película del mismo nombre de 1980 interpretada por Michelle Pfeiffer y Mel Gibson.

    ¿De qué forma entender si un tequila es genuino?

    Para saber un tequila primero hay que admitir sus variedades, lo que nos proporciona cada uno de ellos y las especificaciones que debe cumplir para considerarse, ciertamente, tequila.

    Frente todo, afirma el sumiller Ángel Rivas, el tequila genuino se comunica desde la botella: debe tener el sello del Consejo Regulador del Tequila (CRT) y un sello del SAT para ofrecer por sentado que hablamos de un producto avalado.

    Platícanos sobre la receta que por años la familia ha resguardado para sostener su esencia.

    El primordial ingrediente de esta receta segrega es respetar el tiempo que necesita todos los siete pasos de producción. Hay 2 instantes que nos definen, efectuamos una fermentación extendida y doble a lo largo de siete días, de ahí que usamos nuestra levadura a lo largo de 4 días con temperatura dominada, y después cambiamos la temperatura para hacer una fermentación maloláctica a lo largo de tres días mucho más.

    Este desarrollo se acompaña con el “efecto Mozart”: tocamos música de este genio en todo el desarrollo a fin de que las diastasas trabajen relajadas ahora la vez, aportando desenlaces incomparables a nuestro tequila.

Deja un comentario