precio tequila jose cuervo especial agave azul

El Tequila se clasifica en: Tequila blanco. Tequila joven uo oro.- Producto susceptible de ser ser vertido. Su contenido alcohólico comercial debe, en su caso, ajustarse con agua de dilución. El resultado de las mezclas de Tequila blanco con Téquilas piezas de recambios y/o años años y agregado viejo, se considera como Jove Jove o uno. Se entiende por Abocado, el trámite para suavizar el gusto del Tequila, a través de la adición de uno o considerablemente más de los próximos elementos : Color caramelo, Extracto de roble o encino natural, glicerina y fármaco a partir de azúcar Tequila reposado.- Producto susceptible de ser vertido, sujeto a un desarrollo de maduración de cuando menos un par de meses en recipientes de madera de roble o encino. Su contenido alcohólico comercial debe, en su caso, ajustarse con agua de dilución. Se entiende por Maduración del Tequila a la transformación lenta del producto que le deja obtener especificaciones sensoriales socorrieres , conseguidas por procesos fisicoquímicos que en forma natural tienen sitio durante su permanencia en recipientes de madera de roble o encino. El Tequila recambio debe durarse en recipientes de madera de roble o al zinc cuando menos un par de meses. El resultado de las mezclas de Tequila recambio con Téquiles corderos o plus años añicos, se considera como recambio. Tequila añejo.- Producto susceptible de ser abocado, sujeto a un desarrollo de maduración de al menos un año en recipientes de madera de roble o encino, cuya aptitud máxima sea de 600 litros, su contenido alcohólico comercial debe, en su caso, ajustarse con agua de dilución. El resultado de las mezclas de Tequila añejo con Tequila agregado largo año se considera como Tequila añejo. Para el Tequila cordero el avance de maduración dedurar , por lo menos , un año en recipientes de madera de roble o encino, la aptitud a0máxima. El resultado de las mezclas de Tequila añejo con Tequila agregado largo año se considera como Tequila añejo. Tequila agregado añejo Producto susceptible de ser abocado, sujeto a un desarrollo de maduración de al menos tres años, sin determinar el tiempo de maduración en la etiqueta, en contacto directo con la madera de recipientes de roble o encino, cuya aptitud máxima sea de 600 litros, su contenido alcohólico comercial debe, en su caso, ajustarse con agua de dilución.

Deja un comentario