Tres de los artistas de música latina urbana mucho más predominantes del panorama de hoy: Danny Romero, Yera y Skinny Happy se sumaron para publicar una colaboración muy aguardada: ‘Tequila, limón y sal’.
Esta colaboración probablemente se transforme en entre las canciones que mucho más suenan este verano. Danny Romero se ha unido a los elementos de Trapical Minds para publicar esta canción, que no va a tardar en transformarse en un éxito. ¿Aún no has oído ‘Tequila, limón y sal’?
Elementos para el arroz con leche casera y clásico (4-6 personas):
- 200 gramos de arroz redondo (y si es el arroz bomba de Calasparra, bastante superior).
- 1 litro de leche.
- cien gramos de azúcar.
- 2 ramas de canela.
- El caparazón de un limón.
- Para personalizar puedes emplear canela en polvo o 4-5 cucharaditas de azúcar pardo (o blanco) para caramelizar su área (opcional).
- Primero aromatizaremos la leche donde coceremos el arroz. Para llevarlo a cabo echa en una cazuela la leche adjuntado con el azúcar, las ramas de canela y el caparazón de limón, y ponla a fuego medio hasta el momento en que hierva, o sea, hasta el momento en que mires que comienza a burbujear.
Infusionamos la leche con la canela y el limón
- En el momento en que la leche esté hirviendo añade el arroz y baje el fuego a temperatura despacio a fin de que se cueza de forma lenta a lo largo de 45-50 minutos. Ve removiéndolo ocasionalmente (yo suelo llevarlo a cabo cada 5 minutos aproximadamente).
De esta manera es el arroz con leche en el momento en que está prácticamente listo
- Prueba el arroz y, si los granos están hechos y la textura es la que mucho más disfrutas, retíralo del fuego y déjalo descansar unos minutos a fin de que se temple.
- Antes que se enfríe saca las ramas de canela y el caparazón de limón y tíralo a los recipientes donde lo debas ser útil (con esta receta vas a tener unas 6 porciones como las que puedes observar en la fotografía), a fin de que concluya de asentar.
Ponemos el arroz con leche en las cacerolas
- Espolvorea con canela por arriba o carameliza su área. De ahí que puedes observar la secuencia en estas fotografías que hice otra vez que preparé arroz con leche. Arroja una cucharada chica de azúcar sobre el arroz bien repartida, y con el apoyo de un soplete ve el azúcar a fin de que se forme una costra sobre el arroz que en el momento en que se enfríe va a estar crocante. ¡Exquisito!
recurre a este truco a fin de que el arroz no se te pegue y es descartando una gran parte de su almidón. Coloca el arroz en un colador bajo un chorro de agua fría, remuévalo con tus propias manos y tenlo de esta manera a lo largo de por lo menos unos cuantos minutos a fin de que suelte todo este almidón. Esto no afectará a la cremosidad del arroz, pero de esta manera es mucho más bien difícil que se te enganche.
En el momento en que esté prácticamente listo deberás eliminar con mucho más continuidad a fin de que no se pegue en el fondo y controlar la proporción de leche líquida que queda en la cazuela, puesto que hay a quien le agrada mucho más caldoso o mucho más espeso, con lo que el punto especial lo decides tú (ten en cuenta que una vez apartado del fuego absorberá un tanto mucho más de leche con lo que tienes que dejarlo un tanto mucho más caldoso de lo que te agradaría).
Puede consumirse en el instante, temperado , si bien comunmente es un postre que frecuenta agradar frío conque deja que se enfríe en los recipientes y en el momento en que esté completamente frío déjalo en el frigorífico hasta el día de hoy de consumir, afirmaría que mínimo unos cuantos horas de nevera a fin de que esté fresco, y de máximo acostumbra soportar 2-3 días en el frigorífico sin inconvenientes más allá de que se va resecando, especialmente si no lo tapas con papel largo.
Arroz con leche clásico
Preparación, de qué manera realizar la receta de arroz con leche casera y clásico:
- Primero aromatizaremos la leche donde coceremos el arroz. Para llevarlo a cabo echa en una cazuela la leche adjuntado con el azúcar, las ramas de canela y el caparazón de limón, y ponla a fuego medio hasta el momento en que hierva, o sea, hasta el momento en que mires que comienza a burbujear.
Infusionamos la leche con la canela y el limón
- En el momento en que la leche esté hirviendo añade el arroz y baje el fuego a temperatura despacio a fin de que se cueza de forma lenta a lo largo de 45-50 minutos. Ve removiéndolo ocasionalmente (yo suelo llevarlo a cabo cada 5 minutos aproximadamente).
De esta forma es el arroz con leche en el momento en que está prácticamente listo
- Prueba el arroz y, si los granos están hechos y la textura es la que mucho más disfrutas, retíralo del fuego y déjalo descansar unos minutos a fin de que se temple.
- Antes que se enfríe saca las ramas de canela y el caparazón de limón y tíralo a los recipientes donde lo debas ser útil (con esta receta vas a tener unas 6 porciones como las que puedes observar en la fotografía), a fin de que finalice de asentar.
Ponemos el arroz con leche en las cacerolas
- Espolvorea con canela por arriba o carameliza su área. De ahí que puedes observar la secuencia en estas fotografías que hice otra vez que preparé arroz con leche. Arroja una cucharada chica de azúcar sobre el arroz bien repartida, y con el apoyo de un soplete ve el azúcar a fin de que se forme una costra sobre el arroz que en el momento en que se enfríe va a estar crocante. ¡Exquisito!
recurre a este truco a fin de que el arroz no se te pegue y es descartando una gran parte de su almidón. Coloca el arroz en un colador bajo un chorro de agua fría, remuévalo con tus propias manos y tenlo de esta forma a lo largo de por lo menos unos cuantos minutos a fin de que suelte todo este almidón. Esto no afectará a la cremosidad del arroz, pero de esta forma es mucho más bien difícil que se te enganche.
En el momento en que esté prácticamente listo deberás eliminar con mucho más continuidad a fin de que no se pegue en el fondo y controlar la proporción de leche líquida que queda en la cazuela, en tanto que hay a quien le agrada mucho más caldoso o mucho más espeso, con lo que el punto especial lo decides tú (ten en cuenta que una vez apartado del fuego absorberá un tanto mucho más de leche con lo que tienes que dejarlo un tanto mucho más caldoso de lo que te agradaría).
Puede consumirse en el instante, temperado , si bien comunmente es un postre que acostumbra agradar frío conque deja que se enfríe en los recipientes y en el momento en que esté completamente frío déjalo en el frigorífico hasta el día de hoy de consumir, afirmaría que mínimo unos cuantos horas de nevera a fin de que esté fresco, y de máximo frecuenta soportar 2-3 días en el frigorífico sin inconvenientes más allá de que se va resecando, especialmente si no lo tapas con papel largo.
Arroz con leche clásico