imagenes de la ciudad de tequila

Por Joxean Fernández, Directivo de Programas de CEFIR – Centro de Capacitación para la Integración Regional.

“Este artículo fue anunciado inicialmente en el suplemento “la Localidad del pueblo y la reforma urbana” impulsado por la Federación Uruguaya de Construcción de Casas por Asistencia Recíproca” (FUCVAM) y anunciado por La Día tras día el 28 de julio de 2021”. https://ladiaria.com.ay/tags/suplemento-fucvam/

La Taberna de Cofrade

¿En algún momento has gozado de una comida en una taberna vieja? Este lugar le encantará! El lugar de comidas está a 4,5 metros bajo tierra. La Taberna del Cofrade da un menú de los 5 estados que entiende la denominación de origen del Tequila: Jalisco, Nayarit, Michoacán, Guanajuato y Tamaulipas, aparte de una diferente gama de bebidas creación de la vivienda.

¿De qué forma se gozan el tequila y el mezcal?

Más allá de que estas bebidas dan identidad al mexicano, ¿de qué forma se gozan de la mejor forma? Rodrigo Cedano lo enseña: “Existe la manera clásico y la manera cosmopolita. Para el mezcal la manera clásico es servirlo en chupetear o caballete y acompañarlo con rodajas de naranja y sal de verme. Para el tequila, la manera clásico es servida en un caballete acompañado de limón y sangrado”.

“La manera cosmopolita representa un cambio desde de qué manera se sirve; se reemplaza el caballete por las mejores copas o vasos creativos de distintas formas y colores.

mexico

Se tiene dentro la alta coctelería y la mixología para destacar de esta forma los sabores de las dos bebidas mediante elementos y mezclas novedosas”, añade Cedano.

Tómate un refrescante tjujuino

El tjujuino es otra bebida clásico de la zona llevada a cabo desde la fermentación del maíz con algo de piloncillo. Prueba asimismo su especialidad: las pachecadas, una mezcla del mismo tjujuino pero con cerveza obscura, sal, limón y múltiples geles. ¡Te encantará!

Tipo: Marcos Pacheco vende tejuns y lo vas a encontrar, indudablemente, en la esquina de Planeta José Cuervo, desde las 11:00 o, merodeando por las calles mucho más esenciales de este Pueblo Mágico.

Descubre de qué manera llegar a Tequila, Jalisco

Tequila está en el estado de Jalisco, a 70 km de Guadalajara. Si viajas en vehículo desde Guadalajara deberás tomar la carretera 15, que tiene opciones libre o cuota.

Tepic (en el estado de Nayarit) es otra localidad próxima que está a unos 180 km de distancia o unas 2 horas en vehículo.

Deja un comentario