grados de alcohol del tequila rancho escondido

El Consejo Regulador del Tequila (CRT) apuntó que la bebida “Rancho Amagat” no es tequila, una vez que múltiples medios informativos se refieran a este producto como tal y que múltiples personas hayan fallecido tras consumirlo.

“Ciertos medios han anunciado esta novedad señalando este producto como ‘tequila’, si bien en su etiqueta y en el comunicado de la Comisión para la Protección contra Peligros Sanitarios del Estado de Guerrero ( COPRISEG ) se afirma como “licor de agave”, explicó este martes el CRT en un aviso de prensa.

Estos son varios de los usos que se le dan en la planta del maguey y en las distintas partes que la constituyen:

  • El quiote: Es el tallo de la flor del maguey y puede ser consumido como alimento energético o como material para la construcción de viviendas. Asimismo es la fuente de sobra maguey por la flor y semillas que aportan en el momento en que ahora se desarrollan completamente; su último obsequio al planeta son esas semillas a fin de que nazcan mucho más magueis.
  • Hojas del maguey: La fabricación de mecados tiene su origen en las hojas de esta planta.
  • Aguamel: Desde la fermentación de la savia se crean bebidas como el pulque, que se ha consumido desde tiempos prehispánicos.
  • Destilados: La producción de mezcales y tequilas es resultado del trabajo con el licor de agave.

Rancho escondido tequila muerte

Las autoridades del meridional estado de Guerrero afirmaron el viernes que las muertes sucedieron cerca de la región montañosa de tomaran una bebida tipo tequila de una marca poco famosa llamada Rancho Escondido.

La Secretaría de Salud de Guerrero mencionó que el licor se encontraba etiquetado como «destilado de agave», cuya planta afín al cactus se hacen tanto el tequila como el mezcal. Ya que la producción de tequila está rigurosamente limitada a determinadas zonas, las bebidas desarrolladas fuera de estas zonas en ocasiones se etiquetan como «licor de agave». PUBLICIDAD

“El tequila es la bebida mucho más regulada y observada en México, tiene una regla para su producción (NOM-, un territorio protegido como Denominación de Origen, un organismo que corrobora y certifica la producción (CRT) , altos estándares de calidad y múltiples elementos que afirman su vericidad”, explicó el Consejo Regulador del Tequila

Localidad de México, 9 de junio (SinEmbargo), cuando menos ocho personas perdieron la vida en Gerrero para consumir la bebida Rancho Escondido, el Consejo Regulador del Tequila (CRT) advirtió que este producto no es tequila.

Así, el CRT especificó que los productores de tequila mexicanos tienen que cumplir una secuencia de reglas para la fabricación y denominación de origen, aparte de acatar los estándares de calidad que ordena la Regla Oficial Mexicana (NOMBRE)

¿CÓMO IDENTIFICAR UN TEQUILA?

Para comprobar que una b eguda sea verdaderamente tequila, es requisito comprobar que la etiqueta integre la palabra “Tequila” en la parte de adelante; que cuente con una marca y los datos del productor de exactamente la misma. Además de esto, va a deber tener categoría y clase, porcentaje alcohólico, número de lote y la contraseña oficial que se compone de las iniciales NOMBRE seguida de 4 dígitos y las letras CRT, así como se ejemplariza en la próxima imagen.

Es esencial comprobar que la etiqueta, envases y tapas no muestren signos de perturbación, castigo o deterioro y que cuente con el marbet del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Deja un comentario