es el tequila aguardiente de caña

El aguardiente logrado de la fermentación y continua destilación de subproductos de la producción de azúcar como la melaza lo reconocen con el nombre de aguardiente de caña, su graduación alcohólica fluctúa entre 80% y 95 % que se rebaja después con agua destilada.

Para lograr realizar el aguardiente de caña hay que para pasar por el próximo desarrollo:

Damiana

Esta pertence a las bebidas mexicanas propia de Baja California Sur y Sinaloa generalmente se sirve como digestivo. Su elaboración se efectúa desde una planta fragante del mismo nombre, que frecuenta medrar de manera silvestre en zonas áridas; con la que se prepara una infusión en aguardiente hasta el momento en que este toma un color ocre. Según la creencia habitual, este licor tiene características afrodisíacas, antidepresivas y relajantes.

Tequila

Esta es la denominación de origen mucho más vieja en México, con 44 años. La tienen 181 ayuntamientos en cinco estados del país; Jalisco tiene el total de sus 121 ayuntamientos registrados.

mejico

El tequila procede particularmente del Agave Tequilana Weber Pluralidad Azul y solo se puede cosechar en Jalisco, Nayarit, Guanajuato, Tamaulipas y Michoacán.

¿De qué manera tomar el licor de agave?

Si bien el licor de agave tiene menos nivel de alcohol en contraste a otros destilados, se aconseja que su consumo sea moderado, dándole besos o tomándolo a sorbos llevando el licor en el centro de la lengua sin que se derrame hacia los lados.

Como apunte agregada, la bebida de agave puede tomarse sola o conjuntarse con refrescos como se habitúa con otros modelos de esta planta, con la intención de ofrecerle un toque diferente al licor.

¿Qué tienen el mezcal y el tequila que son de las bebidas preferidas en el planeta?

¿Pero están de tendencia estas bebidas? ¿Qué las hace tan destacables? ¿Por qué razón en todo el mundo la gente las consumen?

Sol Rodríguez afirma que tomar mezcal es una inclinación global: “En los últimos tiempos la multitud no solo compra una marca de alcohol por su ‘popularidad’ sino más bien pues busca perjudicar lo menos viable su salud y asimismo el mundo. Mencionado lo anterior, naturalmente la multitud halla bastante valor en el mezcal por el hecho de que es un producto que se realiza de manera artesanal y tiene una trayectoria de producción de cuando menos 8 años, lo que lo realiza único en gusto y calidad”.

Deja un comentario