en qué año sonaba salta de tequila

Los hispanoargentinos Tequila tuvieron una trayectoria fugaz, si bien dejaron una profunda huella, que jamás se desvaneció. Fueron rompedores a su temporada, trasladando el sonido del rock and roll de sus estimados Rolling Stones a sus canciones en español, mezclando los riffs de guitarras rockeras con fáciles letras y armonías pop, logrando enganchar a un público muy heterogéneo, y formando la banda sonora una juventud que dejaba atrás el franquismo y precisaba algo de diversión.

En este momento en el 2018, eligieron efectuar una da un giro para despedirse de sus incondicionales y allí estábamos varios de los que vivimos esta temporada pretérita en primera persona para saborear su exitoso repertorio.

Análisis

La progresión I-III de la manera menor es muy equívoca. Si los dos pactos tienen un peso afín y la armonía no termina de consolidar el I nivel como tónica, el I-III puede ser interpretado asimismo como un VI-I de la manera mayor. Esta ambigüedad está con perfección ejemplificada en esta canción, donde es bien difícil pronunciarse en uno u otro sentido.

¿Cuál era la música de 1981 en castellano? Las mejores canciones del año

Como sea, en el final lo mucho más importante de todas y cada una de las listas que nos encontramos creando es comprender al límite nivel viable todo cuanto pasaba en esos tiempos, más que nada a nivel musical. En este sentido, 1981 no fue un año mucho más. Hay acontecimientos y nombres fundamentales en lo que a música tiene relación. Camarón De La Isla, Franco Battiato, Obús, Parálisis Persistente o Raffaella Carrà son solo unos pocos nombres del total de 27 canciones de 1981 en castellano, francés y también italiano.

El Toubab estrena el videoclip de «Buenos Aires – Barcelona»

Jaume Blanc, asimismo habitual como El Toubab, ha compartido el videoclip de su canción «Buenos Aires – Barcelona», pertinente al su cuarto álbum de estudio, ‘Vivir la vida’ (Rock Estatal Records, 2018), del que realizamos su crítica respectiva.

El vídeo, rodado por Nacho Gonzalves, Erika Salamanca y Agnès Olivé, nos enseña imágenes del cantautor caminando y actuando a través de las dos ciudades que dan nombre al tema. No te pierdas su directo de “Amor por el R’n’R”, la entrevista que nos ofreció el pasado noviembre y la crónica de su actuación en el Teatre Bartrina (Reus) el mismo mes.

Deja un comentario