El tequila pertence a las bebidas alcohólicas mucho más consumidas en la República Mexicana gracias a su denominación original, además de esto, se encuentra dentro de las bebidas que mucho más reconocimiento llevó al país gracias a su popularidad. Es variable en el mundo entero y no tiene fecha de caducidad.
La bebida representativa de México tiene su origen en el ayuntamiento de Tequila, en el estado de Jalisco, y se consigue por medio de un desarrollo de destilado.
Tequila
El tequila es un destilado de forma exclusiva hecho desde el “agave tequilana weber pluralidad azul” y no es un producto perecedero mientras que esté cerrado herméticamente.
Vida útil del tequila tras su apertura
Quizás se pregunte si el tequila se puede deteriorar. Pero no se preocupe. Lo destacado es que el tequila es una bebida espirituosa destilada y tiene una vida útil indefinida. Tu tequila va a saber bien y lograras tomarlo de manera segura a lo largo de años.
Pruébalo y vas a ver: Vierta una pequeña proporción de tequila en un vaso, déjelo a lo largo de uno o un par de días y después pruébelo. Asimismo, vierta algo de tequila y bebe rápidamente. Va a ver que su gusto es tenuemente diferente entre sí.
En el momento en que duran libres los licores oscuros
Los licores de color obscuro como el coñac y brandy, whisky o ron, van a poder tomarse en estupendas condiciones dependiendo de la cantidad que quede por consumir una vez abierta la botella. Si queda la mitad, el tiempo estimado es de un año. Pero si quedara una cuarta parte o aun menos, el tiempo se disminuye a la mitad. La razón es que, cuanto mucho más espacio despejó quede en la botella, mucho más opciones va a haber de oxidación.
Exactamente la misma sucede con los destilados oscuros, los licores blancos como ginebra o vodka tienen la posibilidad de perdurar años siempre y cuando se preserven en sitio conveniente (fresco, obscuro y seco). Tienen la posibilidad de mantenerse en el frigorífico y el vodka, si se congela, podría estar en perfectas condiciones aun unos diez años.
Los que mueren jóvenes (o no?)
Todos hemos olfateado un huevo dañado, pero, ¿qué tan con frecuencia sucede? Lo cierto es que no bastante, y sucede que los huevos tardan bastante en dañarse. Un huevo probablemente halla existido hasta por 60 días antes de llegar a tu casa, y indudablemente va a estar allí por una o un par de semanas antes de ser cocido. Las posibilidades de que el tiempo te gane son muy escasas.
La leche, por otro lado, puede ser un secreto por el hecho de que semeja que se arruina un día para otro. La verdad que, desde que la abres, sus bacterias empiezan a trabajar y, en el momento en que el pH llega a 4.6, sus proteínas se cortan.