La marca festejó su XX aniversario con una botella edición conmemorativa de su tequila recambio en su presentación de 950 ml. México. el vigésimo aniversario. Para festejar ese instante importante, la marca lanzó una edición conmemorativa de la presentación del tequila recambio de 950 ml, con una exclusiva botella donde el icono de la persona imán por el momento no va a estar en la etiqueta sino más bien colado en prominente relieve en la botella adjuntado con el logo de la compañía.
El Jimador está enfocado a los jóvenes optimistas que se animan a mudar su forma de vida y les agrada comunicar con los amigos buenos instantes y diversión. Siguiendo esta línea, se diseñó una botella con mayor nivel de modernidad que deja ver de manera perfecta el contenido del producto y destaca los valores de la marca.
Jimador Blanco
Blanc es el tequila mucho más básico de Jimador. Es un tequila que no se maduró, o sea, pasó directo de la destilación a la botella.
Es un tequila hecho a fin de que te lo quites en un coctel así sea una margarita, una paloma o aun en un shot. Se identifica por tener un gusto donde se siente el gusto del agave si bien asimismo alguna nota alcohólica ahora pimienta con lo que insisto en que lo tomes en coctel y no parado o en las rocas.
El imador tequila cien% agave
Tequila Herradura (de manera oficial Conjunto Industrial Herradura) es una destiladora de tequila ubicada en Amatitán, Jalisco, México. Fue establecida formalmente en 1870 por Félix López y el negocio continuó en la familia a lo largo de mucho más de 125 años. Hoy día es propiedad del desarrollador de bebidas estadounidense Brown-Forman, pero el tequila se prosigue preparando en exactamente el mismo ubicación y también instalaciones bajo una filial mexicana. Los artículos de tequila que se venden con el nombre de Herradura son cien% de agave. La compañía fabrica otros modelos de tequila como El Jimador, que es el tequila mucho más vendido en México, tal como New Mix, una bebida de tequila y refresco de pomelo. Desde su adquisición por la parte de Brown-Forman, Herradura ha realizado una secuencia de ocupaciones de promoción en México y USA, entre aquéllas que se incluye invitar a artistas a emplear barriles de tequila como base para maravillas artísticas, que después dan a conocer y subastan con objetivos beneficiosos.
El primer dueño popular de la propiedad productora de tequila fue Feliciano Romo a inicios del siglo XIX. La historia oficial de Herradura empieza con Félix López, que comenzó como gestor de la destilería bajo el mando de los entonces dueños Josefa Salazar y sus hijos. En 1870, López se encargó de la destilería y los campos de agave y la registró como productora de tequila bajo el nombre de Hacienda San José del Cobijo.