¿De qué manera se toma el tequila? Esta es una resolución personal, pero aquí poseemos ciertas formas adecuadas o incorrectas.
Uno de nuestros mayores orgullos para el planeta es el tequila, ese exquisito destilado del agave azul que nos atrae tiene sus raíces en nuestra tierra: Jalisco, y si bien varios ahora lo saben , otros desconocen su origen. El tequila, según la tradición, debe tomarse derecho, la onda del limón y la sal se popularizó por las películas y pues, de determinado modo, “disminuye el ardor” del tequila.
Herradura Barcelonnette on Black
Herradura Barcelonnette on Black
Para cerrar nuestro catálogo de cócteles que tienes que procurar estas fiestas de diciembre. planteamos uno que te encantará, y para hacerlo precisas…
Herradura reposado margarita
El coctel Cinco Herradura es una alternativa fabulosa en el momento en que se procuran bebidas festivas para el Cinc de Maig. No solo transporta tequila, el espíritu de México, en frente de robustos jugos de fruta, sino asimismo incluye un muy elegante borde recubierto de azúcar que exhibe los tonos de la bandera mexicana.
El coctel en sí es una exquisita mezcla de jugos de piña y arándanos blancos con un fondo de tequila. Tequila Herradura creó esta receta, con lo que naturalmente sugiere el tequila plateado de la marca. Es una enorme opción de primera calidad que sirve bien a esta bebida ahora cualquier coctel con tequila.
Lee:
- 60 mililitros de Tequila Herradura directo de alambique (DDA)
Orange bitters
Paloma
Tequila, jugo de naranja y limón, son los elementos base de este coctel mexicano. Si bien la margarita es el coctel con tequila mucho más habitual; la paloma es consumida de forma local en el país; a fin de que los elementos antes nombrados, armonicen con perfección. Se sirve con una rodaja de limón o naranja, como garnitura.
La mejor forma de saber un tequila es sin sumes; esto es, parado, solo con algo de limón y sal, para acompañar. Está forma de tomarlo, solo radica servirlo en un caballete -vaso tequiler-, que según la Academia Mexicana de Tequila, el nombre del vaso aparece por dado que los haciendas llevan con ellos 2 enormes guajes, uno donde cargaban agua y en el otro tequila; que utilizaban para tomar tequila de súbito, sobre sus caballos.