como hacer margaritas con tequila jose cuervo

Tequila José Cuervo tiene un nuevo certamen en el que un cliente y apasionado de las Margarides puede llevarse un enorme premio de $cien mil dólares estadounidenses. Asimismo hay 12 primeros premios de una tarjeta de obsequio AMEX de $1,000 dólares estadounidenses.

Margarida pertence a los cócteles con tequila mucho más populares en USA. Los bebedores gozan de múltiples opciones de composiciones y sabores, si bien Margarita Tradicional sigue como la preferida, la segunda Margarita mucho más habitual es la de fresa.

– Margarita Corvo: la clásico Margarita, al estilo de Jose Cuervo

Elementos:

-1 tamaño de tequila Jose Cuervo Particular Oro® -3 tamaños de Jose Cuervo Margarita Mix® -Medio vaso de hielo picado

Género de tequila

Hay tres clases de tequila:

  • Tequila blanco o silver: la destilación o como máximo descansa a lo largo de un par de meses en barricas de acero inoxidable o de roble.
  • Recambio: avejenta un mínimo de un par de meses, pero menos de un año, en barricas de roble de cualquier tamaño.
  • Cordero: avejenta mucho más tiempo que el recambio. Mínimo un año, pero menos de tres años en barricas de roble pequeñas.

Mezcla de margarita José Cuervo

Jose Cuervo es una compañía familiar apuntada el día de hoy por la familia Beckmann de México, descendiente del señor José Antonio de Cuervo. Juan-Domingo Beckmann es el líder de la sexta generación de la compañía En el mes de julio de 2013 Proximo Spirits se encargó de la distribución de José Cuervo en USA a través de Diageo, tras el intento fallido de Diageo de obtener la compañía.

En 1758, el rey Fernando VI de España concedió al señor José Antonio de Cuervo una concesión de tierras en la localidad de Tequila, Jalisco. Aquí su familia creó la Taberna de Corb, la finca donde se cultivaba y cosechaba la planta de agave azul en flor, una planta que retiene el agua y que se destila para hacer el tequila. El primer Vino Mescal de Tequila de José Cuervo se realizó ​​en 1795, una vez que el hijo de José Antonio Guadalupe de Cuervo, consiguiera un permiso del rey Carlos IV de España para generar tequila de manera comercial, tras una temporada de prohibición bajo el rey Carlos III. Este fue el nacimiento de la industria del tequila.

Deja un comentario