Salem | Una cerveza cada día, es la clave en el júbilo y eso es clarísimo para Margarita y Ricardo Antunez de Xicha Brewing. Para todos los que no han oído este rincón en Salem Oregon, Xicha es una cerveza ancestral llevada a cabo a partir de maíz y se pronuncia chee-chah. Hoy día es de las cervecerías artesanales mucho más reconocidas en el Valle del Willamette y en este momento te enseñamos por qué razón.
La necesidad de diversificar la industria cervecera en el pacífico nordoeste es lo que logró hincapié en este emprendimiento complementándolo con comida, cultura y gente chida. La birra, chela, cheve, cerveza o de qué manera le afirmes es lo que une el término tras Xicha Brewing.
2 Equis
Establecida en 1984, 2 Equis Lager es una compañía estadounidense que tuvo un enorme éxito en el momento en que logró su entrada en el mercado mexicano.
Esta cerveza es famosa por sus notas acarameladas, frutales y gusto dulce. Tiene 4.2% de alcohol, es de cuerpo rápido a medio y tiene un despacio fragancia a cítrico.
¿Cuál es la diferencia entre la cerveza clara y la cerveza obscura?
La diferencia entre la cerveza clara y obscura es por supuesto el tono, y en parte el gusto, de ahí fuera no hay otra diferencia. El tono se logra desde la malta que se utilice en el desarrollo de elaboración, y cambia en función de su decisión, o sea, si eligen una malta tostada o no. Hay diversos tipos de torrado, por servirnos de un ejemplo, el medio es aquel que nos ofrece como resultado el tono de una cerveza pilseneros; el torrado terminado es aquel que nos ofrece el tono café-negro, dando como resultado una cerveza oscurísima con un gusto/sensación a chocolate. Hay varios mitos en lo que se refiere al tono de las cervezas, así sean comerciales o artesanales. Lo primero es que «emborrachan mucho más», pero el color o el tono de la cerveza no siempre debe ver con el nivel de alcohol. Este se consigue mediante la fermentación, o sea, la levadura que se añade al desarrollo de preparación se hace cargo de transformar el azúcar en alcohol para la cerveza. El segundo es «la cerveza obscura es mucho más amarga», eso es asimismo un mito, el tono sí influye en el gusto, pero no siempre en la amargura, esto se consigue por el lúpulo que se le añade en la preparación: entre mucho más lúpulo , más allá del tono la cerveza, va a ser mucho más amarga.
Mira este vídeo para comprender las especificaciones de las cervezas artesanales:
Panamá
Si andas en Panama City, coge un taxi que te lleve directo a La Bruixa, una emprendeduría que comenzó con 4 mezclas y en este momento exhibe mucho más de cincuenta en su cartera.
Déjate hechizar por sus pociones, que han ganado un montón de premios de todo el mundo. Por poner un ejemplo, la Fula fue premiada como la mejor kölsch del conjunto de naciones americano en 2015.