brindando con tequila salud mi amor

4 elecciones para elaborar un exquisito y refrescante coctel en el hogar.

Este San Valentín se festejará de una forma diferente. Todos lo festejarán en el hogar con la pareja, los hijos o la familia con la que acostumbran a convivir. Pero no se desanime, aproveche esta cuarentena para darse gusto mejorando refrescantes y coloridos tragos. Aquí le mostramos 4 fáciles tragos que va a poder efectuar en la vivienda y ofrecer para comer o cenar. Lo esencial es ponerle su cuota de amor y también integrar a toda la familia a fin de que cada uno de ellos tenga un coctel diferente. Para los pequeños, en la situacion de Machu Picchu, va a bastar con sacarle el pisco y el licor de menta. Festejará de esta manera el Día del Amor. ¡Salud!

Cócteles con mezcal: de Oaxaca, con amor

Por bien o por mal, siempre y en todo momento se aconseja un mezcal. Hoy día, la relevancia de esta bebida en todo el mundo es indudable. A fin de que la sepas mejor y la pruebes en estas fiestas patrias, te compartimos ciertos datos que te sorprenderán.

El origen del mezcal es muy antiguo. A causa de la Colonia, múltiples zonas fabricaban destilado de maguey que, exactamente la misma el del tequila, llamaban vino de mezcal. A causa de una prohibición en la Novedosa España, el mezcal se popularizó entre la población rural, en las rancherías.

Color, aroma y gusto

Tanto el tequila como el mezcal en su versión joven van a tener un color transparente y sus mucho más de 40° de alcohol van a hacer que se vea algo espeso, o con cuerpo como acostumbramos a decir en el vino; si lo servimos en una copa y lo balanceamos un tanto observaremos de qué forma poco a poco regresa a caer el líquido con apariencia de lágrimas o piernas, esto nos significa que es una bebida con buen cuerpo.

Después, si aproximamos la nariz, aparte de los aromas propios de la planta del agave que oirás en el tequila, en la situacion del mezcal percibiremos asimismo, las notas ahumadas fruto del desarrollo de cocción de las piñas de agave, danzarán por nuestro sentido del olfato seduciéndonos desde el principio, quizás consigas sentir aromas a tierra mojada o barro cocido.

Con mucha popularidad

Exactamente la misma el tequila, el mezcal creció en los últimos tiempos. Desde 2010, su producción se ha aumentado prácticamente un 50%, con una enorme sorpresa: solo el 30% de la producción total de forma anual se consume en el país. El resto se exporta.

Deja un comentario