En muchas películas hollywoodenses se representa que el tequila almacena en el fondo de la botella un verme y eso lo ha mitificado, pero no es cierto, así como Cedano afirma: “El tequila generalmente no es ahumado y no tiene la posibilidad de tener verme en la botella”.
“Su gusto es refinado, amable y ha evolucionado de manera que es el día de hoy una bebida que deja casar los platillos mucho más distinguidos y amenizar los paladares mucho más rigurosos”, pone en contexto.
Flavor Differences Between Tequila y Mezcal
Tequila es made from blue agave, que es grown en México. Yt’s typically distilled twice in copper puedes at low temperaturas. Tequila perro be either blanco, or silver tequila—meaning it hasn’t been aged at all—oro recambio oro añejo, which have been aged for less than en year y en year respectively. La cata of tequila es clean and crisp, con notas de pepper and citrus.
Mescal es made from different varieties de agave than tequila, sus espadines o arrocas. Mezcal hay que either clear (white) o dark (con) depending on how long has been aged in oak barrels. Like tequila, mezcal perro be either blanco oro recambio; However, it’s typically no aged por las long as tequila because of its stronger flavor profile and higher proof (up to 55%). La cata de mezcal es smoky s notas de caramelizadas fruto, papaya y leathery earthiness que lingers donde el tongue after drinking.
Tequila: la localidad del agave
Si sientes curiosidad por esta planta de los mil usos, tienes que conocer la patria del agave: ¡Tequila!
Ubicada en el centro del país, la localidad está entre los sitios mucho más populares del estado de Jalisco, México. A solo 60 km de Guadalajara, Tequila es de forma fácil alcanzable en vehículo o en tren. En lo personal, sugiero la segunda opción pues te deja atravesar las inmensas plantaciones de Agave. ¡Es un viaje verdaderamente increíble para conocer las bellezas naturales de México!
¿Cuál es la bebida alcohólica que se puede obtener de 14 distintas especies de agave?
mescal Para la elaboración del mezcal se emplea el maguey, asimismo popular como agave, de ellas hay mucho más de 200 especies clasificadas si bien para generar mezcal se emplean únicamente 14 especies distintas, según la NOMBRE-070 (Regla Oficial Mexicana que regula la denominación de origen del mezcal).
Es esencial admitir que para ser llamado «Tequila», el licor de agave debe contener por lo menos un 51% de jugo de agave puro, aparte de ser producido en el espacio preciso en la denominación de origen.
Estos son varios de los usos que se le dan en la planta del maguey y en las distintas partes que la constituyen:
- El quiote: Es el tallo de la flor del maguey y puede ser consumido como alimento energético o como material para la construcción de viviendas. Asimismo es la fuente de sobra maguey por la flor y semillas que aportan en el momento en que ahora se desarrollan completamente; su último obsequio al planeta son esas semillas a fin de que nazcan mucho más magueis.
- Hojas del maguey: La fabricación de mecados tiene su origen en las hojas de esta planta.
- Aguamel: Desde la fermentación de la savia se crean bebidas como el pulque, que se ha consumido desde tiempos prehispánicos.
- Destilados: La producción de mezcales y tequilas es resultado del trabajo con el licor de agave.